Trigonometría 

El significado etimológico de trigonometría viene a ser la medición de los triángulos y corresponde a lo que hoy denominamos como resolución de triángulos, nace de la necesidad de la medida indirecta, su base ha sido la semejanza de triángulos y bien se sabe de su amplio rango de aplicaciones, ya sea para calcular magnitudes de un terreno o para estimar la distancia a una estrella. Pero sus mayores éxitos matemáticos o extra matemáticos provienen del hecho de ser la base para estudiar los fenómenos cíclicos, desde el funcionamiento del corazón hasta el movimiento de los cuerpos celestes; pero cabe destacar su papel en el estudio de toda clase de fenómenos ondulatorios, como los involucrados en las comunicaciones de TV. El paso de la acepción original de trigonometría a la de la base de los fenómenos cíclicos se corresponde con el tránsito de la trigonometría del triángulo a la trigonometría analítica de que hablaremos aquí, basada en el uso de elementos de la geometría cartesiana. En una u otra forma, la importancia de la trigonometría en matemáticas es inestimable.

© 2016 Joaquin García Rojas y J. Alejandro Javier Montiel, todos los derechos reservados
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar