Bloque I GEOMETRÍA EUCLIDIANA

El objetivo de la asignatura nos remite de entrada a la matematización del espacio y de las formas de lo existente en él, vienen de inmediato a la mente propósitos al respecto: desarrollar la imaginación espacial y geométrica; familiarizarse con los objetos, propiedades y relaciones de la geometría; articular todo ello en un "cálculo" geométrico, con el cuál se pueda conectar todo lo anterior con la actividad que lo originó, a saber, la resolución de cierta clase específica de problemas prácticos, en particular más accesibles a la percepción de las características de otras ramas de las matemáticas, atributo que es la base de otra virtud de la geometría, su aptitud para construir la noción de demostración. Pero hay que empezar por el principio, y para nosotros es la geometría euclidiana, el producto más directo de la percepción del espacio y de la forma, adicionándole un elemento moderno poderoso que los griegos clásicos no lograron edificar con los mismos estándares de rigor que ellos consagraron, nos referimos a la medida, con lo cual se facilitan muchos de sus conceptos. A su vez, los elementos básicos son los sugeridos por el título de la unidad; se puede decir que la idea que articula a la unidad es la de geometría de incidencia, la que trata de las relaciones entre los elementos geométricos más elementales. Si bien se empezará a atender la deducción, en general se evitará ese enfoque en términos globales, a lo más se efectuarán axiomáticas locales.